
Los guantes están rellenos de diferentes capas de espumas de distintas densidades, especialmente pensadas para proteger los nudillos (y el resto de la mano), y absorber de un modo eficiente el impacto de los golpes.
El material exterior es una tela de polipiel de microfibra muy resistente, y en la palma de la mano el material es una tela muy transpirable por la que poder evacuar el sudor y los malos olores.
Échale un ojo a la página de los guantes.
Son unos guantes de tipo mixto, que sirven tanto para hacer técnica, saco o sparring.
Se pueden utilizar en cualquier disciplina de artes marciales que haga uso de guantes cerrados: boxeo, muay thai, algunas prácticas de MMA, kickboxing, etc.
Hemos sido muy tajantes con la fábrica respecto a que todos los materiales utilizados en la elaboración de estos guantes sean sintéticos, incluidos los pegamentos y las tintas. Nuestra intención es mejorar todo lo posible, por lo que si conoces más fábricas, modelos o composiciones, nos gustaría saber de ellas. Contáctanos a través de esta página web.
Los guantes de boxeo cerrados no tienen tallas propiamente dichas, sino que el modelo a elegir se determina en función del peso, medido en onzas.
Lo normal es que los guantes de boxeo de entrenamiento se pidan de un peso superior, para que el acolchado sea mayor, y así el posible daño causado al contrincante en un sparring se reduzca lo máximo posible.
Nosotros trabajamos (de momento) con tres pesos estándar: 12oz, 14oz y 16oz (oz = onzas).
Si pesas menos de 55kg te recomendamos usar guantes de 12oz, si pesas entre 55 y 70 kg, los guantes de 14oz te vendrán perfectamente. Si pesas más de 70kg te recomendamos guantes de 16oz o superiores.
Por lo pronto, la venta será únicamente online. Si llega el día en que existan distintos puntos de venta disponibles, los anunciaremos en est página. El proyecto nace en Madrid, y desde aquí haremos los envíos.
Llevamos un años buscando fábricas que puedan elaborar guantes de boxeo de alta calidad y sintéticos. Lamentablemente, sólo hemos conseguido contactar con fábricas en China, Pakistán y Tailandia. De todas las fábricas con las que hemos hablado, finalmente hemos decidido trabajar con una de Pakistán, ya que es la que mayor confianza nos ha dado con respecto a calidades y materiales.
En ningún momento el precio ha sido un determinante para optar por trabajar con una fábrica u otra. Otros fabricantes ofrecían productos similares por precios menores, pero nuestro objetivo no es ofrecer productos muy baratos, sino productos de calidad, y elaborados en buenas condiciones.
Si tienes el contacto de otras fábricas más cercanas geográficamente a Madrid, nos gustaría mucho que nos pasaras esa información. ¡Gracias!
Queremos ser totalmente transparentes con nuestras cuentas.
En un pedido de 100 pares de guantes, cada pareja nos cuesta 24€. Nuestra idea es que estos guantes puedan venderse en pequeñas tiendas, gimnasios, etc, los cuales se llevarían, como es habitual, el 30% del precio final de venta.
Hemos decidido poner el tope del precio en 65 euros. Menos el 21% de IVA, son 51,35 euros. Quien los vende se lleva el 30% que son alrededor de 15 euros y nosotros unos 12 euros.
Como en las primeras tiradas no habrá intermediarios, hemos decidido hacer el envío gratuito dentro de la península, y además regalar una camiseta exclusiva de la marca <3.
Sí, puedes ponerte en contacto con nosotros a través del formulario de esta página web, y hablamos de tú a tú. Nuestras condiciones, a grandes rasgos, son que tú te llevarías el 30% del precio de venta.
Todo el mundo sabe que la polipiel no transpira igual que el cuero normal. Pero si hemos elegido utilizar materiales sintéticos es porque la vida de los demás animales es más importante que nuestra comodidad en otros sentidos.
Respecto a los guantes, pese a que transpiran bastante bien por la palma, lo ideal es ayudar a la evacuación del sudor y los malos olores, dejando airear los guantes después de entrenar. Recuerda que siempre hay que entrenar con vendas (para proteger tus muñecas y para absorber la mayor parte del sudor).
Si sudas en exceso, puedes secar el interior de los guantes con papel absorbente.
¡Hola! Mi nombre es Pedro, y soy vegano desde el 2009, y practico muay thai desde el 2015. Desde hace varios años llevaba dándole vueltas a crear una marca de guantes 100% vegetarianos, ya que es muy difícil encontrar guantes que no lleven cuero, y personalmente se me hace muy difícil disfrutar con la piel de otro en mis manos.
Por fin, en mitad de la pandemia, lanzo este proyecto con el deseo de poder echarle un cable a todas las personas que queréis disfrutar de entrenamientos libres de explotación animal.
¡Por cierto! Este proyecto se declara abiertamente antifascista, antiespecista y antisexista. ¡Todxs sois bienvenidxs aquí!